
El lunes pasado, día de la jornada técnica “La Economía Circular en los Municipios” realizada en Fuenlabrada, nos quedamos cortos en la publicación de este nuevo concepto y su importancia. Es increíble lo que queda por hacer y sobre todo, lo que debemos hacer respecto a los residuos #ResiduosvsRecursos.
Fueron muchas las ponencias y muy interesantes, pero nos gustaría destacar algunas reflexiones importantes (aunque todos tenemos nuestro granito de caucho que aportar a la materia)
- 1 kilómetro de carretera es igual a 20.000 neumáticos reciclados.
- Es deber de las autoridades y contratación pública, dinamizar todo lo relacionado con la transformación y obligar a que los pliegos cumplan requisitos mínimos con productos derivados de la economía circular.
- Contratos públicos y adjudicaciones: cuidado y atención no sólo al pliego, también hay que prestar una especial atención a las ofertas anormalmente bajas (bajas temerarias). Esto es lo que se dice coloquialmente: pan para hoy, hambre para mañana y costes públicos incrementados.
- Falta de información y formación. Imprescindible en todos los colegios y sus prescripciones.
- Organismos y Ayuntamientos, así como empresas, en una verdadera responsabilidad social corporativa.
Faltan más iniciativas como esta a nivel nacional. Desde luego, en Imeison seguimos en la senda de los flujos económicos y ecológicos de los recursos porque éste, es el camino. Felicitamos a Valoriza Servicios Medioambientales por la jornada y gracias por invitarnos, ha sido muy provechosa para todos.